lunes, 20 de septiembre de 2010
PROCESOS DE OBTENCIÓN DE METALES
1. Realizar la lectura del siguiente enlace: Procesos de obtención de metales
2. A partir de esta lectura resumir la siguiente información por equipo y subir en ésta sección una presentación en power point:
Equipo 1: Procesos de obtención de metales.
Equipo 2: Tostación.
Equipo 3: Aglomeración y Calcinación
Equipo 4: Reducción de óxidos metálicos. Pirometalurgia
Equipo 5: Reducción de óxidos metálicos. Hidrometalúrgia.(lixiviación, intercambio iónico, extracción por disolventes)
Equipo 6: Reducción de óxidos metálicos.Electrometalúrgia (electrobeneficio y electrorefinado)
Publicado por
caleidoscopio quimico
en
17:26
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 13 de septiembre de 2010
USO DEL PODCAST EN EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA LA TEMÁTICA: AGUA COMPUESTO INDISPENSABLE
Secuencia didáctica aprobada en la IX Conferencia Internacional de la Academia de Profesores de Ciencias Naturales del 11 al 14 de Noviembre de 2010, Campeche, México
Secuencia Didáctica
Formatos de seguimiento
Guía de Lectura Agua, UNESCO
Tutorial Audacity
Ejemplo Guión Podcast
Secuencia Didáctica
Formatos de seguimiento
Guía de Lectura Agua, UNESCO
Tutorial Audacity
Ejemplo Guión Podcast
Publicado por
caleidoscopio quimico
en
16:10
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
MANEJO DE MEDIOS,
PODCAST,
QUÍMICA I UNIDAD I
jueves, 9 de septiembre de 2010
PROCESOS DE SEPARACIÓN Y CONCENTRACIÓN DE MINERALES. unidad II Química III
1. Realizar la lectura del siguiente enlace: Procesos de Separación y Concentración de Minerales.
2. A partir de esta lectura resumir la siguiente información por equipo y subir en ésta sección una presentación en power point:
Equipo 1: ¿Qué es una roca?, ¿Qué es un mineral?, ¿Qué clase de minerales hay y cómo se nombran?, ¿Qué se entiende por MENA y GANGA?, ¿Qué se entiende por grado de liberación? Presentar el diagrama de separación y concentración de minerales.
Equipo 2: ¿Cuál es el principal objetivo del proceso de trituración de minerales? Explicar éste proceso indicando sus diferentes etapas y presentando imágenes de cada una de ellas.
Equipo 3: ¿Cuál es el principal objetivo del proceso de molienda de minerales? Explicar éste proceso indicando sus diferentes etapas y presentando imágenes de cada una de ellas.
Equipo 4: Explicar los procesos de concentración de minerales por elutriación e hidrociclón, indicando la propiedad física que aprovechan y buscar en internet imágenes de estos procesos industriales.
Equipo 5: Explicar el proceso de concentración de minerales por flotación, indicando la propiedad física que aprovecha y buscar en internet videos de este proceso industrial.
Equipo 6: Explicar los procesos de concentración de minerales por separación magnética y cribado o tamizado, indicando la propiedad física que aprovechan y buscar en internet imágenes de estos procesos industriales.
Éste trabajo será presentado en clase en la fecha indicada por tu maestro
2. A partir de esta lectura resumir la siguiente información por equipo y subir en ésta sección una presentación en power point:
Equipo 1: ¿Qué es una roca?, ¿Qué es un mineral?, ¿Qué clase de minerales hay y cómo se nombran?, ¿Qué se entiende por MENA y GANGA?, ¿Qué se entiende por grado de liberación? Presentar el diagrama de separación y concentración de minerales.
Equipo 2: ¿Cuál es el principal objetivo del proceso de trituración de minerales? Explicar éste proceso indicando sus diferentes etapas y presentando imágenes de cada una de ellas.
Equipo 3: ¿Cuál es el principal objetivo del proceso de molienda de minerales? Explicar éste proceso indicando sus diferentes etapas y presentando imágenes de cada una de ellas.
Equipo 4: Explicar los procesos de concentración de minerales por elutriación e hidrociclón, indicando la propiedad física que aprovechan y buscar en internet imágenes de estos procesos industriales.
Equipo 5: Explicar el proceso de concentración de minerales por flotación, indicando la propiedad física que aprovecha y buscar en internet videos de este proceso industrial.
Equipo 6: Explicar los procesos de concentración de minerales por separación magnética y cribado o tamizado, indicando la propiedad física que aprovechan y buscar en internet imágenes de estos procesos industriales.
Éste trabajo será presentado en clase en la fecha indicada por tu maestro
Publicado por
caleidoscopio quimico
en
13:41
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 5 de septiembre de 2010
Cómo hacer una WEBQUEST a partir de una WEBQUEST
Descripción de la elaboración de una WEBQUEST, en donde encontraras enlaces a tutoriales y páginas de alojamiento para la realización de la misma.
Publicado por
caleidoscopio quimico
en
16:25
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN INTERNET,
WEBQUEST
Suscribirse a:
Entradas (Atom)